EDUARDO PONCE DE LEON
BIO:
Comienza su carrera profesional en una fecha muy marcada y clave para su vida personal ya que hasta el día 28 de Febrero de 1968 vivía junto a su familia en Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por decisión de sus padres se muda junto a su familia a José Mármol, Zona Sur del Gran Buenos Aires.
Ese mismo día se le acercó un joven “nuevo vecino”, llamado Hugo Agüero y lo invito para esa misma noche a una fiesta (asalto) que organizaba en su casa.
Lo que Eduardo no sabia es que Hugo era el Disc-Jockey y demás esta decir que ni bien vio las 2 bandejas y el mixer se quedó atornillado a esa mesa y eso fue lo que lo llevo a meterse (con solo 13 años de edad), de lleno en esta profesión.
Su primera experiencia fue en un salón de eventos ubicado en el centro de Adrogué llamado ”La Fragata”, allí en la cabina, tenia 2 bandejas Galileo con un pitch muy chiquito e incomodo (esas eran bandejas de ultima generación para la época), el mixer era un simple potenciómetro (tipo balance) que si lo giraba para un lado u otro le asignaba cada una de las bandejas mas una potencia valvular que irradiaba un calor insoportable, allí obviamente no había monitoreo previo y solo debía guiarse por el ruido que hacia la púa al tocar el disco y de esa manera tratar de engancharlos lo mas decentemente posible.
Al poco tiempo se dio cuenta que el salón de eventos no era lo que mas le gustaba y que quería estar en otro lugar mas grande y con mas público. En ese ínterin fue de visita a la disco “Con-Con” de Adrogué. Allí conoció y escuchó al Disc-Jockey Luis Cid deLa Paz; de él aprendió muchísimo y extrajo algunas técnicas y “herramientas”, que aún en la actualidad sigue utilizando a la hora de subir y desarrollar su trabajo en una cabina.
Al poco tiempo comenzó a trabajar en distintas discotecas como “Barcus”, ”Musiver”, “Rush” (todos en Adrogué),”La Posada del Vikingo” en Banfield, “Kokeche” en Temperley, “Flay”, “Manaos” y” Zoo” de Quilmes y “Hunno” en Temperley, en esta ultima y a las pocas semanas de estar trabajando como DJ residente, se presento para hacer un show el grupo del Programa MÚSICA TOTAL que se emitía en ese entonces por ATC (Argentina Televisora Color), y luego de verlo a Eduardo en acción no dudaron en contratarlo para integrarlo al programa como su Disc-Jockey Oficial, (Disc-Jockey Total).
A partir de su incorporación a Música Total comenzaron las giras, los shows y muchas cosas nuevas que marcaron un antes y un después en su carrera.
A su vez también se encontraba trabajando como instructor en el Centro Argentino del Disc-Jockey ubicado sobre la Av. Rivadaviaen pleno Barrio de Congreso, junto al querido y recordado Oscar Luis Calderón.
Poco tiempo antes de integrarse a Música Total, compitió en el primer Certamen Internacional de Disc-Jockeys auspiciado en Argentina por Pepsi Cola, dentro de la categoría DJ Móvil, clasificando en el segundo puesto de esa competencia. La semifinal y la gran final se realizaron en la boite “Regines” de Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego llegarían “Stridents”, “Kiel”, “Géminis”, “Plástico” y “Reprisse” todos en la Ciudad de Lanús y “Enjoy” en San Vicente, (todos en la década del 80).
Comenzando el año 1990 lo contratan para volver a Adrogué; esta vez para trabajar en la disco “Tía Petunia”; en Enero de 1991 emigra a “Paris Le Club” de Lomas de Zamora, trabajando como Residente durante 4 años, siendo esta la discoteca que mas lo marcó en lo personal y a lo largo de su profesión.
Mas adelante llegarían “Jazz” y “La Route”, en Burzaco, “La Fabrica” en Temperley, “Charito” en Longchamps, “‘ C.U.B” en Alejandro Korn, “La Suite” en Banfield, “Shake” en Guernica, “Dr. Acuña” en Cañuelas, “El Banco” en Florencio Varela, “Muelle 56” en el Paseo de La Bahía, Quilmes, “El Country” de Banfield, “Kiev”, ”Vaibilaro” y “ Club Freke” en Lomas de Zamora.
Ya en el 2000, fue DJ Resident de “Big Soul” en Lomas de Zamora, en “Adrogué Chico” de Adrogué, llega nuevamente a “París”, pero esta vez en su nuevo local de Temperley, de ahí pasó por “Bella Roma” en Villa Urquiza, “La France” y ”New York City” en Ciudad Autónoma de Bs As., para cerrar su labor como Disc-Jockey Residente en discotecas trabajando en el Living Lounge del “KU” en Pinamar.
Durante esos años también trabajó como DJ’ en la Señal de cable “Much Music”, en el programa “Much Dance“, en “ENERGY 101” junto a Marcelo Toledo haciendo el programa “Dance Chart”. Escribió para la revista del “DEE JAY Club”, también para un sin fin de publicaciones graficas regionales. Tuvo sus propias disquerías de vinilos, Blanco y Negro Records y Record Runner ambas en Lomas de Zamora.
Se tomo “un descanso” entre 2006 y 2010, recomenzando su carrera como DJ profesional haciendo sets y presentaciones en: “Club XXI”, “Elsieland”, “Space” y ”Docker” de Quilmes, en ”Dorsia” de Puerto Madero, en la boite “Golden” de Bs. As. y en innumerables Fiestas Retro a lo largo de todo Buenos Aires.
En la actualidad es DJ, productor y conductor de sus propios espacios tanto en radio como en televisión.
Alguien dijo.: “esta visto que se nace para esto y quien nace para esta actividad sabe que jamás se alejará del todo, porque por sus venas no corre sangre… sólo corre vinilo”…… DJ’ Eduardo Ponce de León ……. La historia continúa …….
|
Radio Elektrona
|
 |
|
|